Ahora entiendo lo que quiere decir esta
frase... desde luego, si por el momento hay un sitio que haga honor a
la misma es Mumbai, y no precisamente en el buen sentido de la
palabra.
La ciudad es sucia por lo general, hay
mucha pobreza y más basura. Hay gente viviendo en las aceras y las
papeleras no existen, la porquería, de cualquier tipo, se tira al
suelo.
El país es duro, y no lo iba a ser
menos una de sus ciudades más importantes. Ademas hemos tenido un
par de incidentes en el último día, uno con un hindú sobón y otro
con un taxista muy pero que muy timador.
Pero esto es India, en un momento te
intentan timar y al rato siguiente una amable señora se te acerca
para ayudarte a encontrar lo que te haga falta!! Sigamos hablando de
la ciudad...
Aquí se puede ver la imponente puerta
de la India, resguardada a un lado por el mar, y por el otro con el
majestuoso hotel Taj Mahal Palace.
El lugar esta repleto de restaurantes,
y hay un mercado callejero todos los días en el que comprar tanto
ropa y calzado como souvernirs a precio de ganga, regateando bien,
claro esta.
Churchgate es una de las estaciones de
tren principales junto con la estación Chhatrapati Shivaji, también
conocida como la estación de la victoria. Esta ultima es la estación
mas concurrida de Asia, y su edificio es imponente.
El paseo que discurre junto al mar se
llena de gente al atardecer. El sol se va ocultando lentamente al
final de la ciudad, donde poco a poco va cayendo la noche. Poco antes
de este momento gran cantidad de hindúes se echan a las carreteras
(las menos concurridas, eso si), para jugar al deporte nacional, el
cricket.
Y teniendo en cuenta que el 55% de la
población vive en chabolas, no nos queríamos ir sin ver un poco la
realidad del país, así que contratamos un tour al barrio de
chabolas de Dharavi, más conocido como el slum. (un poco más
conocido internacionalmente por la película de Slumdog millionare).
Este barrio no sólo es el más grande de Mumbai de este tipo, si no
que también de Asia.
Un guía nos acompaño a la zona.
Llegamos en unos 20 minutos en tren desde la estación de Churchgate.
En el barrio, que es muy amplio, hay tanto casas como diferentes
tipos de fabrica, de hecho, un dato interesante es que se cree que la
facturación anual de los negocios de esta zona alcanza los 650
millones de dolares.
La gente se muestra extremadamente
amable en esta zona. Te piden que les saques fotos, los niños te
invitan a jugar con ellos al cricket o a lo que sea, te sonríen...
antaño debía ser mas peligroso que un “hombre blanco” andara
por allí, hoy en día, en este sentido, las cosas han cambiado un
poco.
Algunas recomendaciones. El alojamiento
es el más caro de toda india. Nosotros conseguimos un sitio limpio,
con baño compartido por unos 30 euros. Realmente caro siendo India.
Estoy segura de que hay opciones mucho más económicas, pero no me
quiero imaginar el estado de las habitaciones.
Aquí van las recomendaciones a tener
en cuenta, hay ciertos conceptos occidentales que los hindúes
entienden de otra manera. Si alguien os ofrece un alojamiento “muy
limpio” esto quiere decir que está lo suficientemente sucio para
que no te de demasiado asco. El baño tiene mugre pero no demasiada,
y las sabanas sólo llevan sin cambiarse aproximadamente mes y medio
(día arriba día abajo). La otra es a la hora de contratar un
transporte. Cuando te dicen que el autobús en el que vas a ir “es
nuevo” significa que, todavía, no se ha caído a cachos. Le
faltaran uno o dos baches, pero todavía anda estupendamente (soy de
Bilbao, lo he exagerado un poquito, pero no tanto :)).
Dejamos ya la ciudad y enfilamos hacia
el norte, a los pueblecitos de la provincia de Rajastán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario